El nombre de Yalagüina tiene origen en la lengua Chorotega, y significa pueblo de las alturas o de las montañas, de las voces «Yale” o “Yare» que significa monte, cumbre o altura, y de la voz «Guiña», en este municipio nace el 12 de diciembre de 1914 Santos López, quien años después se convertiría en Coronel al formar parte del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua.
Se incorpora desde los 12 años de edad a la lucha, al lado del General Sandino. Perteneció al grupo guerrillero llamado “Coro de Ángeles”, conformado por niños y jóvenes, combatió tenazmente la intervención norteamericana a lo largo de las Segovia y otros sitios, donde su valor fue ejemplo en el combate.
Frente a las ruinas de la antigua iglesia del municipio, esta erigido un monumento en conmemoración al Cnel. Santos López, héroe nacional quien se conoce como el eslabón de la unidad del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional y el FSLN, así lo recalco el comandante Carlos Fonseca Amador.
El coronel Santos López muere en Cuba el 9 de febrero de 1965, a consecuencia de un cáncer pulmonar. Al morir se lleva 7 heridas de bala y un historial de 216 combates librados en aras de su pueblo. Sus restos fueron repatriados a Nicaragua después del triunfo de la Revolución Nicaragüense el 19 de julio de 1979. Enterrado en el Parque Central de Managua, junto al Mausoleo de Carlos Fonseca.